De no creer. La crisis social vuelve a sorpender con
una de sus peores facetas: la desnutrición infantil.
El caso es el siguiente. Poco después del mediodía
de ayer tres menores de edad debieron ser internados
de urgencia con un cuadro dramático de desnutrición
infantil, informaron fuentes médicas que prefirieron
no revelar su identidad por temor a recibir represalias
en sus puestos de trabajo.
Al Hospital Escuela habría ingresado, poco después
de las 13, Angel Raúl Miranda, de 16 años,
quien revestía un dramático estado de
salud. Para ejemplificar su condición, un médico
dijo que "parecía un chico de 9", comparación
que hizo apelar a la imaginación de cada uno
sobre el cuadro de desnutrición.
Pero éste no sería el único caso,
puesto que dos de sus 11 hermanitos, de 4 y 5 años,
fueron trasladados al Hospital Pediátrico en
el mismo estado.
Se desconoce si los restantes miembros de la familia
están en las mismas condiciones, pero a juzgar
por los dichos de la madre todo parece indicar que sí.
Las fuentes consultadas fueron contundentes. La madre
habría declarado a una radio que "sus chicos
alcanzaron a comer tierra porque tenían hambre".
Al tomar conocimiento del tremendo caso, por todos
los medios se trató de confirmarlo, misión
que resultó imposible.
La mujer con sus tres hijos en desesperante estado
habrían buscado asistencia en el centro de salud
que más cerca les quedaba de su casa, ubicada
en Mendoza al Sur y Cabo de Hornos. Mediante la desinteresada
colaboración de un remisero se habrían
presentado al Hospital Vidal, pero allí le habrían
negado atención al parecer por su indigente estado.
Frustrados por la primera experiencia se constituyeron
al Hospital Escuela, donde de inmediato internaron al
mayor en terapia intensiva por el estado crítico
que revestía, confirmaron fuentes médicas.
Los dos restantes de 4 y 5 fueron conducidos al Pediátrico
"Juan Pablo II" donde recibieron igual asistencia.
Las fuentes consultadas precisaron que los tres revestían
las mismas característas físicas: ojos
grandes, mirada perdida, y bracitos largos y flacos.
El 20 % en el país
Estudios elaborados por distintas Organizaciones no
Gubernamentales destacan que en la Argentina el 20 por
ciento de los niños sufre de desnutrición,
remarcando además que el Ministerio de Salud
maneja cifras que no se condicen con la realidad.
Así, mientras los últimos índices
dados a conocer por el organismo tienen como base la
encuesta nacional de nutrición de 1996, con el
13 por ciento de los niños desnutridos, las ONGs
han estimado que están desnutridos uno de cada
cinco chicos argentinos.
Estos alarmantes números surgen del relevamiento
del Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil
(CESNI), una Organización No Gubernamental consultora
de la Organización Mundial de la Salud, que estima
que la desnutrición afectaba a entre el 11 y
el 17 por ciento de la población infantil durante
el 2001, destacando como las regiones más afectadas
el Noroeste y el Nordeste del país.
En declaraciones para el diario La Nación, el
director del CESNI, Alejandro O'Donnell, explicó
que en medio de la crisis que vive la Argentina, las
tendencias podrían superar el 20 por ciento.
El especialista consignó que como consecuencia
de la mala alimentación, más del 20 por
ciento de los niños argentinos sufre una progresiva
disminución en su talla, mientras que el 10 por
ciento padece de desnutrición aguda.
Según datos de los organismos no gubernamentales:
el Ministerio de Salud no cuenta con cifras actualizadas.
Cargamento secuestrado
La Subprefectura de Paso de la Patria emitió
ayer un comunicado, confirmando el anticipo de este
medio. A través de dos operativos logró
secuestrar 11.240 atados de cigarrillos, cuyo valor
en pesos ascendió a los 16.860. Los procedimientos
se concretaron uno en Puerto González donde sorpendieron
a cuatro jinetes en plena descarga en una zona de terreno
intransitable, y el otro en una embarcación,
cerca de Puerto Escobar, que descargaba cigarrillos
en la oscuridad.
|