Una nutrida concurrencia y la presencia de representantes
renovadores dieron el puntapié inicial a una
demanda para consolidar una verdadera unión del
Partido Autonomista. Se convocó a una nueva reunión
para fijar cronograma electoral interno y discutir las
políticas de alianzas para el futuro.
En la localidad de San Miguel y presidida por José
Antonio Romero Feris sesionó la Junta de Gobierno
con quórum total y más de quinientos asistentes.
En su alocución, Romero Feris marcó claramente
la línea de la convocatoria al sentenciar que
"esta reunión es un verdadero encuentro
para la unificación del partido en forma integral",
si bien no descuidó mandar un directo mensaje
a quienes desafían su autoridad sosteniendo que
"si piden internas la tendrán ya que no
le tenemos miedo a nadie y de seguro volveremos a triunfar
ya que nunca rehuimos a la confrontación democrática".
Respecto de este punto se resolvió conformar
una comisión de enlace integrada por seis representantes
(tres del oficialismo y tres renovadores) para sellar
un acuerdo.
El "Búho" sostuvo luego, sin medias
tintas, que "la actual gestión de gobierno
encabezada por Ricardo Colombi no sabe gobernar"
a la vez que lamentó que "el diálogo
esté cortado".
El diputado nacional Ismael Cortinas fue el encargado
de tomar la posta respecto de la conformación
de la comisión de enlace para la unificación
partidaria acotando que "este compartimiento deberá
trabajar en lo jurídico y lo político
en todo lo atinente a la unificación partidaria,
haciendo un severo análisis de situación
de comités departamentales y distritales para
avanzar en la conformación de las listas con
un partido unido".
El ex senador Luis Belascoain, en tanto, celebró
la participación autonomista en la movida federal
que capitanean Romero Feris y Cortinas, señalando
que "hay que ser coherentes y no defraudar la bandera
federal que siempre sostuvo el autonomismo".
Al hacer uso de la palabra, el senador Manuel Sussini
dijo: "Se vive una bisagra histórica dentro
del PA", para remarcar que "la unión
hace la fuerza" celebrando de esta manera la unificación
partidaria.
El vicepresidente primero del Senado no dudó
en afirmar que "el gobierno de Ricardo Colombi
parece no tener rumbo, a pesar de que en estos ocho
meses de gestión se lo ha acompañado en
cuestiones de vital trascendencia para la vida institucional
de la Provincia", para criticar seguidamente "la
falta total y absoluta de diálogo por parte del
Gobierno".
Sentenció finalmente que "éste no
es un momento para tibios y que el autonomismo debe
ir en una alianza que garantice el espacio de poder
necesario para que pueda mostrar su verdadera capacidad
de gobierno y vocación de poder".
Por su parte, Antonio Gauna, de San Cosme, mocionó
que en la próxima reunión de Junta de
Gobierno a realizarse el 7 de septiembre en la Capital,
como uno de los puntos del orden del día a debatir
figure la conformación de futuras alianzas electorales.
|