"Cuando arrecia el encanallamiento de los domesticados,
cuando más sofocante tórnase el clima
de las mediocracias, los idealistas estoicos crean un
nuevo ambiente moral sembrando ideales: una nueva generación,
aprendiendo a amarlos, se ennoblece. Frente a las burguesías
afiebradas por remontar el nivel del bienestar material
-ignorando que su mayor miseria es la falta de cultura-,
ellos concentran sus esfuerzos para aquilatar el respeto
por las cosas del espíritu y el culto de todas
las originalidades descollantes. Mientras la vulgaridad
obstruye las vías del genio, de la santidad y
del heroísmo, ellos concurren a restituirlas,
mediante la sugestión de ideales, preparando
el advenimiento de esas horas fecundas que caracterizan
la resurrección de las razas". José
Ingenieros, El hombre mediocre)
Las obras quedan; los hombres pasan, otros que vengan
las continuarán. Quien lo haya dicho, nunca repasó
la historia contemporánea de Corrientes. Por
estos lares quedaron pocas obras y a las pocas que quedaron
nadie quiso continuarlas. Aquí, el egoísmo
social, la mezquindad comunitaria alcanza niveles tan
elevados que cualquiera podría creer que el único
legado posible es la revancha para con quien nos precedió.
Este clima beligerante de todos los días entre
la Municipalidad capitalina y el Gobierno provincial
ya dejó de ser una cuestión política.
Esto es, aunque no querramos verlo, un indicador del
odio. Un índice de lo letal que se ha vuelto
la política al caer las instituciones democráticas
bajo los tentáculos de la mafia.
El tatismo, con sus mañas antidemocráticas
y su táctica siempre de choque para cumplir con
su estrategia de acumular todo el poder posible, ha
conseguido en estos días subvertir la paz social
por acción de sus cófrades. Y aunque ésta
de ningún modo está garantizada con tanta
volatilidad socioeconómica, alguien del entorno
nuevista podría tener la lucidez de no echar
más leña al fuego. Nora, por ejemplo,
que empatiza con la gente que carece hasta de lo más
mínimo para subsistir.
¿Y el Gobierno provincial? ¿Es cierto que
está asfixiando a la Comuna? No me consta, pero
tampoco creo que no esté, en cierto modo, guiado
por el sentimiento "anti", tan típicamente
argentino (Rosas, Perón, ¿Menem?).
Huelga decir que además del odio, aquí
está ejerciendo un imperio implacable la mediocridad.
Y ya no solamente en el terreno de las ideas, sino también
en el de la práctica misma. La crisis no afecta
al talento, pero sí puede arrinconarlo.
Que la mayoría de los gobernantes aparezcan
incapaces de hallar soluciones no es, como parece, un
signo de que no hay salida. Es signo, precisamente,
de eso: son incapaces. De ninguna otra cosa.
Al destruirse el orden de mérito y dejar que
el insípido hombre mediocre asuma la conducción,
la sociedad ha perdido todo lo que tenía. Su
sueño de querer ser. Su ideal. Ya no se lucha
ni se vive por un ideal y cualquiera sabe que si uno
lo hiciese así nadie puede forzarnos a soñar
lo que no queremos ni nos impedirá ascender hacia
ese sueño.
Estamos desperdigados y empantanados a la espera de
un factor aglutinante que sólo puede darnos la
solidaridad, la firme convicción de que todos
pueden alcanzar la meta si empieza a florecer la ayuda
mutua. No tenemos la menor chance si unos sueñan
mientras otros tienen pesadillas.
¿Y qué mejor ideal podríamos izar
que el de mitigar el sufrimiento de tantos y tantos
correntinos que no tienen trabajo, salud y educación?
Pero, por ahora, no parece realizable. Por obra y gracia
de la mediocridad, apenas si podemos imaginar un día
de tensa calma. Y no se trata de mi imaginación:
la chatura generalizada bien puede medirse con la falta
de logros, con el fracaso de las viejas fórmulas
para enfrentar esta tragedia de ser correntinos
hoy.
En este mar tempetuoso, sólo el encrespamiento
de un noble y digno ideal nos hará libres, acabará
con la postración y comenzará a dejar
paso, lenta y progresivamente, al gobierno de la virtud.
Ese sistema tan firmemente opuesto a la mediocracia.
E-mail: alepetroff@hotmail.com
Breves Locales
PARTIDO LIBERAL
El Comité Ejecutivo del Partido Liberal
de Corrientes resolvió durante la sesión
que tuvo lugar el lunes 29 de julio en la casa
de ese partido, que se habiliten los registros
de afiliados.
JORNADAS DE CONCIENTIZACION
La Subsecretaría de Acción Social
comunica que se están realizando las "Jornadas
de Concientización y Prevención
de la Salud" que se vienen realizando día
a día en los distintos comedores infantiles
de esta Capital. El cronograma de actividades
prevé una visita para mañana lunes,
desde las 10.30, en el comedor del barrio San
Marcos; el martes, desde las 10.30, estarán
visitando el comedor María Auxiliadora
del barrio Galván, Sector 1 C; el miércoles
7 de agosto, a la misma hora estarán en
la iglesia del barrio Río Paraná.
Y el jueves en el comedor N 71 del barrio Esperanza
(comedor nuevo). Hay que destacar que estas jornadas
se realizarán en los 83 comedores que dependen
de esa Subsecretaría y tendrá como
fin mejorar la calidad de vida de los más
pequeños y sus familias.
REPUDIO A STORANI
La Comisión Provincial de Derechos Humanos
informa e invita a la concentración que
realizarán frente al Juzgado Federal el
próximo martes 6, a partir de las 9.30,
con motivo de presentarse a declarar Federico
Storani. Respecto de esto señalan que se
trata de la primera medida judicial relevante
después de 32 meses de la represión
en el Puente "General Belgrano", con
el saldo de dos muertos y una treintena de heridos.
"La Justicia Federal, quien investiga la
represión desatada sobre el pueblo de Corrientes
por parte de la Gendarmería Nacional, en
operativo conjunto con Prefectura, el 17 de diciembre
de 1999, ha citado al ex ministro del Interior,
Federico Storani, para el próximo martes
6 de agosto, en carácter de testigo".
Sin embargo, esta noticia de citación judicial
en carácter testimonial de quien fue uno
de los responsables políticos como ministro
del Interior, los sorprendió e irritó.
Y acerca de esto se preguntaban: "¿En
qué difiere su responsabilidad y compromiso
respecto de los de Ramón Mestre, quien
fuera citado en carácter de imputado por
hechos similares sucedidos en Plaza de Mayo hace
sólo siete meses?" Es por ello que
señalan que "Storani prefiere apuntalar
su soberbia con la mentira, antes que con humildad
buscar la verdad". Por todo ello invitan
a todas las personas, organizaciones, a otras
víctimas de represión institucional
que quieran participar o adherir desde sus lugares
para repudiar a Federico Storani por su responsabilidad
política en los hechos del Puente; exigir
su imputación en la causa, y rechazar toda
maniobra dilatoria y obstruccionista que conlleve
a la impunidad.
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
Desde la Municipalidad de Corrientes informan
que el martes y el miércoles, a partir
de las 11, y el jueves y viernes próximos
desde las 15, se realizará en el salón
"Pocho Roch" del Palacio Municipal el
Curso de Actualización del Personal de
la Dirección de Tránsito y Seguridad
Vial.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
La Dirección de Minoridad y Familia informa
que hoy, a partir de las 14, en la Escuela del
Centenario se realizará un agasajo a todos
los niños festejando ese día. Luego
del agasajo a los niños, los presentes
y las autoridades se trasladarán al Hogar
Domingo Savio (Buenos Aires 1.338 de esta ciudad)
en donde se inaugurará "Derechicos"
que será un Centro de Promoción
y Protección de los Derechos de los Niños.
De la misma forma, aprovechan para informar que
desde el 1 de agosto que funciona el Teléfono
del Niño con la línea 102, y se
trata de un servicio dependiente de esa Dirección
y que funcionará en el mismo edificio.
FICHA INDIVIDUAL DEL ALUMNO
El primer acto del convenio celebrado oportunamente
entre los ministros de Salud Pública y
de Educación comenzará a tomar cuerpo
mañana lunes, 5 de agosto, cuando los alumnos
de EGBII de la Escuela N° 7 " Isabel
E. Vera" de esta ciudad concurran al Hospital
Pediátrico Juan Pablo II, donde se les
realizará los correspondientes controles
clínicos, otorrinolaringológicos,
odontológicos, oftalmológicos y
análisis de laboratorio, a los efectos
de completar la Ficha Individual del Alumno. El
doctor Alberto Arregín, director del Pediátrico,
ha organizado la recepción de los alumnos
y de todos lo que irán a lo largo del año,
hasta completar la totalidad de los inscriptos
en todo el EGB II capitalino.
Simultáneamente comenzarán a realizarse
los mismos estudios en diferentes ciudades y localidades
del Interior provincial. Estas actividades continuarán
implementándose y se realizarán
durante tres días a la semana hasta culminar.
A partir del análisis de los datos obtenidos
se tendrá un panorama cierto respecto del
estado de salud de ese segmento de la infancia,
generalmente descuidado por la medicina preventiva,
toda vez que el niño es controlado hasta
el año de vida y de ahí en adelante
sólo visita al médico en caso de
estar enfermo, cuando la prevención hace
necesario un control más adecuado y, más
acotado en el tiempo. Tanto la anemia y la desnutrición
como otras patologías que pueden estar
enmascaradas, podrán ser atendidas con
la debida premura a partir del conocimiento de
los datos personales volcados en la FIA, como
se conoce a la Ficha Individual del Alumno.
|
|